Cómo Obtener una Hipoteca si eres Autónomo o Freelancer

Guía Práctica y Sencilla

Si eres autónomo o freelancer, sabes que las cosas no siempre son tan simples como cuando tienes un salario fijo a fin de mes. Y esto es aún más cierto cuando se trata de solicitar una hipoteca. En este blog, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo obtener una hipoteca siendo autónomo o freelancer, cómo presentar tus ingresos, qué factores evalúan los prestamistas y algunos consejos prácticos para aumentar tus posibilidades de conseguir la financiación que necesitas.

1. Entendiendo la Realidad de los Autónomos en el Mercado Hipotecario

Uno de los desafíos más grandes para los autónomos y freelancers al solicitar una hipoteca es demostrar su capacidad de pago. Los prestamistas suelen preferir a las personas que reciben un salario regular, ya que esto les da una mayor seguridad. Sin embargo, ser autónomo no significa que no puedas acceder a una hipoteca. Lo que sucede es que el proceso es más riguroso y es necesario presentar pruebas claras de tus ingresos y estabilidad financiera.

El hecho de que tus ingresos puedan variar de un mes a otro puede ser un inconveniente para algunos prestamistas. No obstante, si sabes cómo presentar tu situación económica de manera adecuada y tienes los documentos correctos, puedes obtener la hipoteca que buscas.

2. Presentando los Ingresos: Qué Deberás Aportar

A diferencia de los empleados con nómina, los autónomos no tienen un documento fijo que demuestre sus ingresos. Sin embargo, esto no significa que sea imposible demostrar tu capacidad económica. Aquí te contamos los principales documentos que los prestamistas suelen pedirte para evaluar tu situación:

a) Declaración de la Renta (IRPF)

Uno de los documentos más importantes que deberás presentar es tu declaración de la renta de los últimos dos o tres años. Este documento es esencial porque muestra tus ingresos anuales y cómo han evolucionado. Los prestamistas lo utilizan para entender tu nivel de estabilidad y tus ganancias a lo largo del tiempo.

Si eres autónomo y tienes ingresos irregulares, puedes presentar las declaraciones de los últimos tres años, para mostrar que, aunque tengas meses con ganancias más bajas, también tienes períodos de ingresos elevados.

b) Libro de Ingresos y Gastos

Los autónomos están obligados a llevar un registro de sus ingresos y gastos. El libro de ingresos y gastos es otro de los documentos que los prestamistas pueden solicitar. Este documento debe mostrar de manera clara los ingresos que recibes y los gastos que generas como parte de tu actividad profesional.

Si tu negocio está bien organizado, este documento servirá para respaldar tus ingresos de forma más precisa, lo cual es crucial cuando los prestamistas no tienen un salario fijo sobre el cual basarse.

c) Certificado de ingresos de tu gestoría o contable

Si trabajas con un gestor o contable, este profesional puede emitir un certificado de ingresos que acredite tu actividad económica y los ingresos que has generado en un determinado período. Este documento también puede ser útil, ya que proporciona un respaldo adicional que puede servir para tranquilizar al prestamista.

d) Extractos bancarios

Los extractos bancarios son fundamentales para verificar que realmente estás recibiendo los ingresos que dices tener. Los prestamistas querrán ver tus cuentas bancarias para asegurarse de que tienes una cantidad de dinero consistente en ellas, que te permite hacer frente al pago de la hipoteca.

3. Factores que Evaluarán los Prestamistas

Además de los documentos que presentas, los prestamistas tendrán en cuenta diversos factores a la hora de decidir si te conceden o no una hipoteca. Los más importantes incluyen:

a) Estabilidad Financiera

La estabilidad es clave. Los prestamistas buscan saber si puedes generar ingresos de manera constante, aunque no sea un salario fijo. Por lo tanto, será importante que demuestres que tu actividad tiene un flujo de caja estable, aunque sea variable. Para ello, las declaraciones de la renta y los extractos bancarios juegan un papel importante.

b) Historial Crediticio

Tu historial crediticio es uno de los aspectos más importantes para los prestamistas. Esto incluye tus deudas pasadas y presentes, y cómo las has manejado. Un historial crediticio limpio, con pagos puntuales, es fundamental para que los prestamistas confíen en tu capacidad de pago.

c) Ahorros y Capacidad de Aportar un Primer Pago

Los prestamistas también evaluarán tus ahorros. Si tienes un buen colchón de ahorros, esto muestra que eres responsable con tu dinero y que puedes hacer frente a situaciones imprevistas. Además, si puedes aportar un porcentaje del valor de la vivienda como pago inicial, esto aumentará tus posibilidades de obtener la hipoteca.

d) Sector de Actividad

Algunos prestamistas consideran el sector en el que trabajas como autónomo. Por ejemplo, si trabajas en un sector con alta demanda o estabilidad, como la tecnología o la salud, pueden verte como un prestatario más seguro. Por otro lado, si trabajas en un sector más incierto, los prestamistas podrían ser más cautelosos.

e) Nivel de endeudamiento

Si tienes otras deudas (préstamos personales, tarjetas de crédito, etc.), los prestamistas evaluarán si puedes asumir más compromisos. En general, buscan que tu nivel de endeudamiento no supere el 30-40% de tus ingresos netos.

4. Consejos Prácticos para Mejorar tus Posibilidades

Ahora que conoces qué documentos presentar y qué factores se evalúan, aquí te dejamos algunos consejos prácticos para mejorar tus posibilidades de conseguir una hipoteca:

  • Organiza tus finanzas: Ten tus documentos en orden, lleva un buen registro de tus ingresos y gastos y asegúrate de que todo esté claro y detallado.
  • Demuestra estabilidad: Si has sido autónomo durante varios años, esto es un punto a favor. Si tu negocio es relativamente nuevo, trata de demostrar que tienes una fuente de ingresos sólida y confiable.
  • Solicita asesoría profesional: Si tienes dudas sobre cómo presentar tus documentos o necesitas ayuda para organizar tus finanzas, un asesor hipotecario o un contable puede ser de gran ayuda.
  • Revisa tu historial crediticio: Antes de solicitar una hipoteca, revisa tu historial para asegurarte de que no haya errores que puedan afectar tu solicitud.

5. Conclusión

Aunque obtener una hipoteca siendo autónomo o freelancer puede parecer más complicado que para una persona con empleo fijo, no es imposible. Con los documentos adecuados, una buena organización financiera y una presentación clara de tus ingresos, puedes aumentar significativamente tus posibilidades de obtener la hipoteca que necesitas. Asegúrate de estar bien preparado y de mostrar tu estabilidad y capacidad de pago, y estarás en un buen camino hacia la compra de tu vivienda. ¡Sigue estos consejos y toma el control de tu futuro financiero!

Potser també vulguis veure

Les nostres Xarxes Socials

maragall advocats

PRIMERA VISITA GRATUÏTA